miércoles, 7 de marzo de 2012

Elementos de la pantalla inicial.

    1. botón Office o Archivo en el caso de Word 2010. Esta situado en la esquina superior izquierdo de estos programas de Microsoft, al hacer clic en el botón verá las operaciones básicas como versiones anteriores a está, sin embargo éstos disponen de 2 más comandos que son FINALIZAR Y PUBLICAR; para poder inspeccionar el documento o como contacto de un archivo.
    2. barra de titulo. Contiene el nombre sobre el que se esta trabajando en ese momento, cuándo creas un nuevo documento se le asigna el nombre provisional de DOCUMENTO 1, hasta que lo guardas y le das el nombre que quieras.
    3. barra de herramientas de acceso rápido. Se trata de una pequeña barra de herramientas situada en la barra de título de la ventana principal. Esta barra contiene comandos Personalizados, son los que se personalizaron por el uso de manera habitual. De está forma podremos disponer de ellos siempre que abramos Word, además aparece visible al colocarnos sobre ella y nos va a permitir estás opciones básicas. 
    4. banda de opciones. Es una interfaz , menús y herramientas tradicionales, que se han sustituido por una cinta de opciones, a fichas organizadas, simplifican el acceso a características de las aplicaciones porque se organizan de acuerdo a la lógica de su utilidad.
    5. barra de desplazamiento.Permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra o arrastrándola con el ratón, al  hacer clic en los triángulos.
    6. barra de estado. Nos muestra la página actual en que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización del documento, así como el Zoom.
    7. Zoom. Permite ampliar o disminuir la zona de trabajo del documento que estamos haciendo, o ingresando en la pestaña Vista y aplicar desde ahí el Zoom.
    8. reglas. Nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes.
    9. vistas del documento. Vista de impresión nos permite ver la página tal y como se verá cuándo se vaya a imprimir, con gráficos, márgenes, encabezados, pies de pagina, etc. La vista preliminar permite visualizar la página tal y como está se quiere aumentar o reducir el tamaño y así veremos una pantalla similar a la muestra del documento, al colocar el cursor en el documento toma la forma de lupa con el signo + O -.
    10. barra de herramientas Estándar. Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales como guardar, copiar, cortar, pegar, imprimir, etc.
    11. área de trabajo. Es un procesador de textos que contiene todo lo necesario, éste es le entorno donde se realizará el documento. Es cualquier lugar físico o virtual.
    12. barra de menú. Es la serie de opciones que el usuario elige para realizar su tarea y propiedad que posee la ventana pero en si es un cuadro de texto, que se organiza como el sistema de un árbol o como padres e hijos; es una organización perteneciente a una capa de absorción que es tratada en el proceso de programación mediante el sistema operativo. 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario